Con la realización de la edición 36 de la Fiesta Nacional del Pacú en la ciudad de Esquina, la provincia se posiciona como la primera en volver a realizar un evento de esta magnitud en el contexto de la pandemia. Con un trabajo mancomunado entre la organización de la fiesta, los organismos de turismo y salud, el concurso se llevó a cabo con todo éxito, respetando los protocolos sanitarios recomendados, dando así un paso muy importante de cara a la realización de eventos similares en un futuro cercano.
El Gobierno Provincial entiende al turismo como una actividad generadora de fuentes de trabajo, y como un motor de economía para más 30 mil familias, es por ello que este evento se constituye en una línea de base para poder planificar actividades similares a corto plazo, posicionando así a Corrientes como un destino seguro.
“Vamos a seguir trabajando en esta línea, con las restricciones que se generan lógicamente en este contexto, para que se sigan generando oportunidades de producir empleos, para que través de la actividad se pueda mejorar la calidad de vida de muchas familias correntinas”, comentó Sebastián Slobayen, Ministro de Turismo Provincial, quien asistió a la cena de premiación en el estadio de fútbol de la Sociedad Sportiva Esquinense el domingo por la noche.
El concurso
En cuanto al evento de pesca deportiva, vale destacar que el premio a la pieza mayor fue para un pescador esquínense. Es así que Juan Ojeda se coronó campeón del torneo con una pieza que pesó 5,180 kg.
En tanto que en la competencia por equipos se impuso el equipo N° 30 integrado por Ricardo Zaragoza, Agustín Molinari, Mauricio Gonzalez y Santiago Espinoza con 6 piezas capturadas.
Cena Show
El domingo por la noche se realizó la tradicional cena de pescadores, donde fueron premiados los equipos y pescadores que participaron de la 36° Fiesta Nacional del Pacú. En dicha cena, se llevaron adelante estrictos protocolos sanitarios supervisados por los organismos sanitario, y de esta manera la ciudad de Esquina pudo disfrutar de una velada que contó con actuaciones en vivo, donde se destacaron la presencia de Amandayé y un cierre espectacular de Los Alonsitos.